C.R.E.O. Cerrado 2019: comenzamos un nuevo año de capacitación e inserción

Con entusiasmo les contamos que hoy dimos inicio a los primeros cursos de capacitación correspondientes a nuestro programa “C.R.E.O Cerrado 2019” que este año tendrá como oficio:

  • Obras Menores Sanitarias y de Grifería y dos cursos Fabricación.
  • Reparación y Montaje de Estructuras Metálicas en el subsector Metalúrgico Metalmecánico.

Como su nombre lo dice, los alumnos serán hombres – entre 18 y 65 años – que se encuentren cumpliendo condena en algunos Centros de Cumplimiento Penitenciarios de la Región Metropolitana: Colina I, Colina II, Santiago Sur y Centro de Detención Preventiva.

Este es el inicio de otros cursos que se realizarán durante el año y que como Fundación realizaremos gracias al financiamiento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social y al “Programa Servicios Sociales, Subsecretaría del Trabajo 2019 –Gobierno de Chile”.

Por su lado, las clases en oficio serán impartidas con la colaboración del OTEC Cristo Vive. Pero en Paternitas queremos además de entregar las herramientas que les permitan a los alumnos comenzar con un nuevo futuro laboral, acompañarlos en el proceso con el apoyo psicosocial que nuestros profesionales realizarán durante toda la capacitación, generando así un vínculo entre los alumnos y Paternitas.

¿Cómo es nuestro proceso de inserción?

CAPACITACIÓN: Clases teóricas y prácticas en los oficios ya mencionados. Clases de competencias laborales y habilidades blandas.

INTERMEDIACIÓN: Un profesional de nuestro equipo técnico se encontrará en permanente contacto con nuestras empresas socias para generar el acercamiento entre las empresas y tú.

PRÁCTICA LABORAL: Una vez finalizada la capacitación en oficio, nuestro equipo técnico te buscará una práctica laboral de 10 días en una de nuestras empresas socias del rubro correspondiente.

INSERCIÓN LABORAL: Cuando finalice el proceso tendrás la colocación laboral dependiente en el rubro donde fuiste capacitado.

SEGUIMIENTO POST INSERCIÓN LABORAL: Durante seis meses, mantendremos contacto con tus empleadores para supervisar tú proceso de adaptación laboral y atender contingencias y dudas de ambas partes.

 

 

¡Junto a la Fundación Desafío celebramos una Navidad diferente!

En el parque del Cerro Blanco, justo donde se encuentra nuestra Fundación, pasamos un maravilloso día junto a la familia de nuestros usuarios, tanto de aquellos que se encuentran aún participando en nuestros cursos como los que ya egresaron.

Fue un día cargado de emoción, con regalos, comida, juegos y pinta caritas para los hijos de quienes tomaron la decisión de cambiar y entrar a Paternitas.

Esta navidad con sentido fue posible gracias al apoyo de la Fundación Desafío quien, a través de área de voluntariado, un año más decidió regalarnos sonrisas.

Padre Nicolás Vial respecto informe DD.HH. sobre cárceles en Chile: “Hay que modernizar el sistema penitenciario. No podemos tener a una persona dentro de la cárcel como una basura”

El Padre Nicolás Vial estuvo en EmolTv conversando sobre el informe anual de Derechos Humanos que realiza el Centro de DD.HH. de la Universidad Diego Portales.

En este documento se deja en evidencia importantes vulneraciones dentro de las cárceles de Chile y se propone racionalizar las penas de quienes infringen la ley.

¡ Ve la entrevista AQUÍ ! NO TE LO PIERDAS.